
Esta gira tiene como objetivo proporcionar a los participantes una experiencia práctica y enriquecedora, donde podrán conocer de primera mano las prácticas agroecológicas implementadas en diversas fincas y proyectos agrícolas de El Salvador.
DURANTE ESTA GIRA
Conoceremos prácticas agroecológicas
Los participantes tendrán la oportunidad de
observar y aprender sobre diversas técnicas agroecológicas aplicadas en la
producción agrícola local, incluyendo la gestión de cultivos, la conservación del suelo,el uso de bioinsumos y la integración de sistemas agroforestales.
Intercambiaremos conocimientos prácticos
Fomentar el intercambio de experiencias y
conocimientos entre productores locales y participantes internacionales, promoviendo
el aprendizaje colaborativo y la creación de redes de contacto.
Promocionaremos el agroturismo
Impulsar el agroturismo como una herramienta para el desarrollo sostenible y la valorización de la cultura agrícola salvadoreña y del campo latinoamericano , mostrando como las prácticas agroecológicas pueden integrarse en actividades turísticas.
Realizaremos sensibilización ambiental
Crear conciencia sobre la importancia de la agroecología para la sostenibilidad ambiental, económica y social, y cómo estas prácticas contribuyen a la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad.
La Gira Técnica Agroturística es parte de la Jornada Internacional de Soberanía Alimentaria y se realizará el día sábado 19 de octubre del 2024 desde las 08h00 – hasta las 18:00