Este evento tiene como objetivo presentar el tercer modelo de Biofábricas de fertilizantes orgánicos, desarrollado con la más alta tecnología y diseñado para enfrentar las futuras crisis alimentarias y rurales, mejorando la economía de los agricultores que sufren debido a los altos costos de los agroquímicos, proporcionándoles acceso a fertilizantes de alta calidad a bajos costos, lo que les permite reducir el costo de producción y mejorar el rendimiento y calidad de sus cosechas.
Este proyecto de Biofábricas fue premiado por PLACA (Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe) de la FAO como ganador del primer lugar en el Concurso Regional de Innovaciones Tecnológicas a Bajos Costos en el año 2023.
Este nuevo modelo incluye tecnología avanzada, sistemas digitalizados para facilitar el procesamiento de los fertilizantes, válvulas desgasificadoras para mejorar la fermentación y nuevos paquetes tecnológicos para proporcionar fertilizantes orgánicos de alta calidad.
La presentación del modelo 3.0 de biofábricas para enfrentar la crisis rural en el mundo es parte de la Jornada Internacional de Soberanía Alimentaria